esquema plcEn el gráfico que tenemos podemos observar como están divididas las partes que nosotros tenemos que conectar en un PLC, la alimentación del propio dispositivo, la alimentación de los sensores, el conexionado de las señales de entrada (estímulos), y las salidas.

En la parte de entradas disponemos dos bornes, que nos sirven para alimentar a todos los sensores que utilicemos en nuestro dispositivo. Esta tensión proviene de una fuente interna que dispone el PLC, de uso exclusivo para esta función. También tenemos los bornes donde se deben conectar los cables provenientes de los sensores, generalmente de color negro (BK), estos bornes son los que en la programación los representamos con la letra I.

En el ejemplo vemos como están conectados un sensor de proximidad a la entrada 1 (I1), un interruptor a la segunda entrada (I2) y por último un pulsador (I8).

En la parte de salidas (Q) disponemos de una serie de bornes denominados Comunes, estos contactos comunes nos permiten alimentar (entregar tensión) a las salidas, es decir que cuando activamos por ejemplo la segunda salida (Q2), se activa el relee interno del PLC, y nos permite la circulación de la corriente entre el borne común y la propia salida. El primer común alimenta las 4 primeras salidas, el segundo común alimenta la 5ta y 6ta en el tercer común alimenta la ultima salida.

En el ejemplo tenemos conectada una fuente de 12vcc en el primer común y en la segunda salida (Q2) un solenoide, y en el segundo común una fuente de 220vca, y en la sexta salida (Q6) una lampara. En este ejemplo cuando activemos que Q2, permitirá la circulación de corriente entre el primer común y Q2 permitiendo energizar la bobina del solenoide. Y cuando activemos Q6, circulará corriente entre el segundo común y Q6 permitiendo encender la lampara. Los PLC que disponen este tipo de configuración de salidas nos permiten poder trabajar con varias tensiones para alimentar los dispositivos a accionar.

También existen modelos de PLC que se tienen que alimentar en forma independiente a cada salida, es decir que por cada salida tienen dos bornes, uno para alimentar a la salida y la salida propiamente dicha, normalmente este tipo de configuración se simboliza en el PLC con el símbolo del contacto NA de un relee.

zelio

A %d blogueros les gusta esto: